
Dos de los cables más utilizados en instalaciones domésticas son el cable coaxial y el cable de antena, pero ¿en qué se diferencian? Sea para una antena de televisión, un sistema de cámaras de seguridad o cualquier otro dispositivo eléctrico, seleccionar el cable correcto influye en la señal y en el rendimiento general. Como antenistas profesionales, en este artículo, vamos a explorar las diferencias entre el cable coaxial y el cable de antena. Descubre cómo elegir el adecuado para tu instalación, basándote en características técnicas y necesidades específicas.
¿Qué es un cable coaxial y cuáles son sus usos?
En Portersa estamos conscientes de que, cuando se trata de mantener las viviendas conectadas y en perfecto funcionamiento, elegir el cable adecuado puede marcar la diferencia. De ello depende disfrutar de una señal nítida o enfrentarse a frustrantes interrupciones.
Definición y características
El cable coaxial es un tipo de cable de transmisión utilizado para transportar señales eléctricas. Su estructura está diseñada para ofrecer un alto nivel de protección contra interferencias externas. Se caracteriza por tener varios componentes, siendo los más importantes el conductor central, un aislamiento dieléctrico, una capa de blindaje metálico y una funda exterior. Este diseño hace que sea ideal para aplicaciones donde se requieren señales limpias y estables, como la transmisión de datos, televisión por cable y redes de comunicación.
Tipos de cable coaxial
El cable coaxial está disponible en varias versiones, dependiendo de su uso específico. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- RG-6: Es el más utilizado en instalaciones de televisión por cable y satélite. Ofrece un buen rendimiento para señales de alta frecuencia.
- RG-59: Se usa en aplicaciones de menor distancia, como cámaras de seguridad y sistemas de CCTV. Aunque es más económico, tiene una mayor atenuación de la señal a medida que aumenta la distancia.
- RG-11: Ideal para largas distancias, este cable tiene una mayor capacidad de transmisión y es menos susceptible a la pérdida de señal.
Aplicaciones más comunes
El cable coaxial, en cualquiera de sus versiones, se utiliza en una variedad de sistemas de comunicación, entre los que destacan:
- Televisión por cable o satélite: Conecta el decodificador o la antena parabólica con el televisor.
- Sistemas de videovigilancia: Utilizado para transmitir señales de cámaras de seguridad (CCTV).
- Redes de datos: En algunas redes locales o conexiones a Internet, especialmente en el caso de los proveedores de cable.
- Audio y vídeo profesionales: En estudios de grabación y transmisiones en vivo, donde se requiere la transmisión de señales de alta calidad sin interferencias.
¿Qué es un cable de antena y en qué se diferencia?
Al elegir un cable coaxial vs cable de antena es importante considerar la función y características de ambos. De esta manera, es posible entender cómo beneficia a la señal de la que se desea disfrutar.
Definición y características
El cable de antena es un tipo de cable más simple que se utiliza para conectar antenas a dispositivos como radios, televisores o receptores de señales. A diferencia del cable coaxial, está diseñado principalmente para transportar señales de radiofrecuencia (RF) de baja a media intensidad, como las señales de televisión terrestre.
Se caracteriza por tener una estructura más básica. Generalmente consiste en un solo conductor central, de cobre o aluminio, cubierto con un aislamiento plástico. En algunos casos, no cuenta con el blindaje metálico que caracteriza al cable coaxial, lo que lo hace más susceptible a las interferencias.
Conectores y compatibilidad
El cable de antena utiliza conectores específicos, como el conector tipo «F» o el conector «BNC». Están diseñados para ser compatibles con las salidas de los dispositivos a los que se conectan, como televisores, radios o antenas externas. Por lo general, son más adecuados para conexiones cortas y de baja potencia.
Para reparación de antenas, no dudes en contactarnos.
Comparación: ¿Cuándo usar un cable coaxial y cuándo un cable de antena?

Sintonizar canales por antena o cable es una actividad ejecutada por profesionales, quienes conocen y aprovechan las diferencias entre cable coaxial y cable de antena. Por ello, si quieres saber qué cable elegir para la TV, consulta con los expertos.
Calidad de señal y frecuencia
La principal diferencia entre el cable coaxial y el cable de antena radica en su capacidad para transmitir señales de diferentes frecuencias. El cable coaxial es ideal para señales de alta frecuencia, como las utilizadas en televisión por cable o redes de comunicación, donde se requieren altas velocidades de transmisión y una mayor estabilidad. Por lo general, se pueden usar en largas distancias.
En cambio, el cable de antena es más adecuado para señales de menor frecuencia, como las que se reciben de un cable de antena digital terrestre. Aunque es perfecto para distancias cortas, sufre de mayor atenuación en distancias largas y es más susceptible a la interferencia.
Interferencias y blindaje
El cable coaxial está diseñado con una capa de blindaje metálico que protege la señal de las interferencias externas, como las que provienen de dispositivos electrónicos cercanos o cables de energía. Este blindaje ofrece una ventaja significativa cuando se requiere una señal limpia y sin distorsión.
Por otro lado, el cable de antena, al carecer de un blindaje similar, es más vulnerable a las interferencias, especialmente en áreas con mucha actividad electromagnética. Esto puede generar distorsiones en la señal y afectar la calidad de la recepción.
Instalación y compatibilidad con dispositivos
La instalación de un cable coaxial generalmente es más sencilla, gracias a su estructura robusta y a los conectores estandarizados. Además, su flexibilidad en cuanto a distancia y tipo de señal lo hace más versátil para diferentes aplicaciones. En comparación, el cable de antena es ideal para instalaciones más simples y cortas, donde la distancia no sea un problema y la calidad de la señal no requiera tanta precisión.
Ventajas y desventajas de cada tipo de cable
Si quieres saber cuál es el mejor cable para señal de televisión, debes analizar las ventajas y desventajas de cada uno. Algunas de las más destacadas se resumen de la siguiente manera:
Pros y contras del cable coaxial
Pros:
- Mayor protección contra interferencias gracias al blindaje metálico.
- Alta capacidad de transmisión a largas distancias sin pérdida significativa de señal.
- Versatilidad para distintos tipos de aplicaciones, desde televisión por cable hasta redes de datos.
Contras:
- Requiere una mayor inversión económica en comparación con el cable de antena.
- Más pesado y rígido, lo que puede dificultar su instalación en lugares estrechos.
Pros y contras del cable de antena
Pros:
- Económico y fácil de conseguir.
- Flexible y ligero, lo que facilita su instalación en espacios reducidos.
Contras:
- Mayor susceptibilidad a interferencias debido a la falta de blindaje.
- Menor capacidad de transmisión en distancias largas, lo que limita su uso en instalaciones grandes o complejas.
Cómo elegir el mejor cable para tu instalación
Al elegir el cable coaxial vs cable de antena, hay aspectos que se deben evaluar para disfrutar de los beneficios que supone su uso. En caso de no conocer nada al respecto, lo ideal es buscar la ayuda de un profesional.
Factores a considerar
Al elegir entre un cable coaxial y un cable de antena, considera lo siguiente:
- Distancia: Si la instalación es a larga distancia, el cable coaxial es la opción más fiable.
- Tipo de señal: Si necesitas transmitir señales de alta frecuencia, como televisión por satélite o datos, elige el cable coaxial.
- Entorno: Si el entorno es propenso a interferencias electromagnéticas, el cable coaxial con blindaje será más adecuado.
Recomendaciones según el tipo de instalación
Para instalaciones de televisión por cable o sistemas de videovigilancia, el cable coaxial es la opción más recomendable. Si solo necesitas una conexión básica de antena para televisión terrestre o radio, un cable de antena es más que suficiente.